La importancia de las habilidades sociales en la búsqueda de empleo
Por qué en la actualidad personas cualificadas no encuentran trabajo?
¿Qué criterios de selección se utilizan para seleccionar al candidato idóneo para el puesto?
Hace 20 años, los perfiles profesionales estaban basados estrictamente en las competencias profesionales asociadas a un puesto de trabajo, es decir, al saber y al saber hacer. Si acababas la carrera de magisterio, o eras electricista, tras un breve período de búsqueda iniciabas tu andadura laboral en esa área profesional. Las ofertas de trabajo contaban entre 10 - 20 candidatos y el requisito fundamental era tu cualificación profesional (experiencia laboral y/o conocimientos o formación).
En la actualidad, la crisis ha modificado dichos parámetros a la hora de seleccionar personal, las competencias personales han empezado a cobrar una especial importancia a la hora de conseguir un puesto de trabajo. Una oferta de trabajo actualmente cuenta con una media de entre 100 – 150 candidatos en muchos casos, de los cuales el 25% cumple con los requisitos exigidos, es decir que actualmente contamos con entre 25 – 35 candidatos por oferta de trabajo que cumplen las competencias profesionales que requerimos, por lo que la siguiente pregunta es:¿Qué criterios de selección se utilizan para seleccionar al candidato idóneo para el puesto?
Las competencias personales o habilidades sociales, se están convirtiendo cada vez más en un valor añadido a la hora de afrontar un puesto de trabajo. No es lo mismo trabajar en atención al cliente en una tienda de barrio de calzado, que en un supermercado o que en un gran establecimiento comercial, necesitando cada puesto de trabajo unas competencias personales específicas. Mi entorno laboral incluyendo compañeros y jefes, también determinan diferentes habilidades sociales a dominar.
Y en el futuro, cada vez se vislumbra más la importancia de estas competencias personales frente a las profesionales, como dijo hace algunos meses el vicepresidente de RRHH de Google en una entrevista en el New York Times (Laszlo Bock): “El expediente académico no sirve para nada”.
Competencias personales como el liderazgo, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la capacidad de aprendizaje, la orientación a resultados, etc… son esenciales a la hora de superar un proceso de selección.
Comentarios
Publicar un comentario