Mejorar estas habilidades es un proceso de adquisición de hábitos, y como tal, requiere entrenamiento y repetición de la conducta. Aunque en niños pequeños este proceso suele producirse inconscientemente, también es posible realizarlo voluntariamente a través de algún programa de formación en habilidades sociales.
En los adultos también se ha demostrado empíricamente que es posible desarrollarlas , pero suele requerir mayor esfuerzo y constancia.
El principal obstáculo es que, debido a la extendida idea de que son innatas, hasta hace poco no se ha empezado a divulgar los resultados de los estudios científicos acerca de qué tipos de conductas y creencias resultan más beneficiosas.
De hecho, esta falta de conocimientos es la culpable de que nuestra respuesta habitual frente una determinada situación (un conflicto durante una conversación, un intento de persuadir, etc) sea precisamente la menos apropiada, tal y como han demostrado multitud de estudios científicos.
Por este motivo a continuación encontrarás las estrategias concretas que han demostrado ser más eficaces para mejorar tus relaciones sociales y emocionales, ordenadas paso a paso para que puedas empezar a desarrollar tus habilidades desde hoy mismo.
Comentarios
Publicar un comentario